4 Apartamentos de 3 habitaciones dobles (6 plazas). 1 Apartamento de 4 habitaciones dobles (7 plazas). Están totálmente equipados con todas las comodidades para que su estancia resulte agradable. Disponen de Salón-Comedor con Tv. Cocina equipada, 3 o 4 habitaciones dobles, 2 baños completos. Ascensor. Excelentes vistas. WI-FI GRATUITA. NO se aceptan animales.
Tipo
Apto. Turístico
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
6 pax
Mascotas
No
WIFI
Si
VER MáS FOTOS
Equipamiento interior
Ascensor
Balcón
Baño en habitaciones
Calefacción
Garaje
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Buenas vistas
Disponibilidad, tarifas y reservas
Condiciones
Si se presentan más personas de las indicadas en la reserva se cargará un suplemento de 100 euros por persona y noche.
SI SE TRAE UN ANIMAL SIN PERMISO SE SANCIONARA CON 100 EUROS NOCHE
Sahún se halla en un enclave privilegiado dentro del Valle de Benasque. Su entorno, con impresionantes vistas de los picos más altos del Pirineo y rodeado de una flora única que transforma el paisaje en un espectáculo distinto en cada estación del año. Su término forma parte del Parque natural Posets-Maladeta y también del Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos. Conserva su arquitectura popular y restos románicos en su parroquia que fue reformada en estilo renacentista. Igualmente es románica la ermita de San Aventín con su ajedrezado jaqués. A reseñar el rito de Las Fallas donde se queman antorchas en la noche de San Juan.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Valle de Benasque
a 6 km.
Una parte importante de su territorio conforma el Parque Natural Posets-Maladeta. El Valle de Benasque ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de un variado número de actividades en un entorno natural privilegiado.
Parque Natural Posets-Maladeta
a 9 km.
Sus espectaculares formaciones geomorfológicas, junto con el paisaje conformado por los aprovechamientos agrícolas y ganaderos de las poblaciones de su entorno, motivaron su declaración como Parque Natural en 1994.
Centro de Interpretación del Románico
a 30 km.
La UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad el conjunto de iglesias románicas catalanas de la Vall de Boí (L Alta Ribagorça), formado por nueve iglesias monumentales del Pirineo de Lleida.
Durro
a 30 km.
Durro es uno de los pueblos del valle de Boí que ha recibido de la UNESCO la merecida denominación de patrimonio mundial de la humanidad. En medio de un esuberanten paisaje, Durro y el conjunto del municipio de Barruera están plagados de joyas ...
Roda de Isábena
a 32 km.
En el Conjunto Histórico Artístico de Roda de Isábena destacaremos la catedral de San Vicente que conserva la monumentalidad y esplendor del primer románico, destacando el claustro y las pinturas románicas murales.
Aínsa, Conjunto Histórico Artístico
a 32 km.
Enclave oscense privilegiado como encrucijada entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta. Su Casco Antiguo es Conjunto Histórico-Artístico.
Parque Nacional Ordesa Monte Perdido
a 36 km.
Es uno de los nueve Parques Nacionales españoles. Prodigio de belleza natural con cumbres que superan los 3.000 metros de altura con senderos e itinerarios donde la Naturaleza se brinda al visitante en todo su esplendor.
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
a 38 km.
El entorno de este parque se caracteriza por aguas cristalinas que discurren a través de sus numerosos lagos y ríos, y que añaden riqueza a este paisaje de los Pirineos. Junto a los torrentes y cascadas hay que destacar frondosos bosques que, en ...
Estany Llong
a 40 km.
Otro de los muchos itinerarios que podemos realizar desde el valle de Boí es la excursión hasta l´stany Llong. Se trata de una travesía sin ninguna dificultad, edeal para realizarla con niños; sólo el tramo final hasta el refugio supero unos 300 m de ...
Cañón de Añisclo
a 40 km.
Inmenso "poema geológico" y microselva montañosa de encinas y hayas es este cañón incluido en el Parque Nacional de Ordesa, en el que no se queda a la zaga de los parajes del Valle de Ordesa, Valle de Pineta y Garganta de Escuaín.
Graus, Conjunto Histórico
a 44 km.
En el centro histórico destaca el barrio Berrinchós, el más antiguo; el barrio de Las Pueblas, que fue el primer ensanche de la ciudad, y el entorno de la Plaza Mayor con su Casa Consistorial y notables casas de los siglos XVII y XVIII.
Bujaruelo - Garganta de los Navarros
a 48 km.
Declarado Lugar de Importancia Comunitaria. Un valle y barranqueras muy frecuentados por senderistas y amantes del barranquismo sobre todo en el estrechamiento espectacular que encajona el río Ara.
Torla
a 48 km.
Torla es la entrada natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido además de dar acceso a la pista forestal que conduce a Bujaruelo. Población típicamente alto aragonesa, desde donde se divisa el imponente Mondarruego.
Santuario de Torreciudad
a 49 km.
Una gran explanada antecede a la entrada al templo, en el que podemos admirar el retablo de alabastro policromado, obra de Juan Mayné. Torreciudad es una advocación mariana del románico altoaragonés. El nuevo santuario lo promovió el Opus Dei.
Cañón de Mascún
a 55 km.
Es el corazón del Parque de Guara, al norte del valle de Rodellar. Todo un espectáculo karstico a la vista donde sobresale la Ciudadela y también bajo suelo con sus ríos subterráneos, lagunas, sifones, simas y demás cavidades.
Ruta de Lleida en tren de vapor
a 55 km.
Una de las principales actividades de ARMF es la realización de trenes históricos, principalmente por las Comarcas de Lleida a través del patrocinio del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, aunque también se puede viajar con nuestros ...
Alquézar
a 58 km.
Alquézar se encuentra junto al río Vero en el Somontano de Barbastro y es Conjunto Histórico Artístico desde 1982 debido a su rico patrimonio cultural. Emblemáticas son su Colegiata de Santa María y blasonadas casas.
Tremp
a 58 km.
Tremp es un municipio español, capital de la comarca denominada Pallars Jussá, ubicada en la provincia de Lérida, y perteneciente a la Comunidad Autónoma de (Cataluña). En el año 2005 contaba con 5.286 habitantes (según datos del INE), distribuidos ...
Aguas Medicinales de Panticosa
a 61 km.
El balnerario fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional en 1966, y pese a unas rehabilitaciones polémicas aún conserva su encanto decimonónico. Emplazado en el pirenaico Valle de Tena a 1.630 metros de altitud.
Barbastro, Conjunto Histórico Artístico
a 66 km.
De las más típicas estampas urbanas de Huesca. Fruto de su dilatada historia, es el gran conjunto monumental que encabeza la catedral gótica del siglo XVI. El palacio episcopal y varios templos completarán el recorrido.
Si se presentan más personas de las indicadas en la reserva se cargará un suplemento de 100 euros por persona y noche.
SI SE TRAE UN ANIMAL SIN PERMISO SE SANCIONARA CON 100 EUROS NOCHE